¿Cansado de pagar facturas de energía eléctrica muy altas?

¿Cansado de pagar facturas de energía eléctrica muy altas?  En este artículo te dejamos algunos Tips para mejorar el consumo de energía eléctrica en tu casa

La situación económica en Guatemala tras la pandemia es muy difícil, por lo que varios guatemaltecos hemos decidido emprender y volvernos muy ingeniosos para salir adelante.  Dentro de nuestros esfuerzos también está el hecho de reducir los gastos del hogar como luz, agua, basura, mantenimiento y otros gastos por lo que en esta ocasión te proporcionaremos unos tips para mejorar el consumo de energía eléctrica en tu hogar y por supuesto, contribuir con el medio ambiente.

1.    Si está en tus posibilidades, haz el cambio de los bombillos tradicionales a el uso de bombillos ahorradores o fluorescentes que están compuestos por pequeñas cantidades de mercurio, lo que ayuda a producir más luz o los tipo led, está comprobado que al utilizar estas bombillas efectivamente cuestan más, pero el beneficio en el consumo eléctrico será entre 50% y 80% menos de energía, produciendo la misma luz en tu hogar. 

2.    Ubicar sensores de luz en lugares de poco tránsito como por ejemplo, entrada de la casa, patio trasero, pasillos de tránsito, ya que aparte de la comodidad, se activan por movimiento y te puede funcionar incluso para la seguridad de tu hogar.  Para esto el tipo de bombilla recomendada es LED que esté equipada con un sensor de luz integrado que enciende la bombilla cuando por la hora ya no alumbra lo suficiente la luz del sol  y se apaga la luz, cuando el sol sale.  

3.    Reparar las conexiones que están fallando, como por ejemplo algún tomacorriente que solo le funciona una entrada o cables que puedan generar algún peligro en tu hogar o estén generando algún corto circuito.  Un calentador que esté mal conectado, sobrecarga en un tomacorriente, que las conexiones eléctricas de la casa u oficina estén con el calibre de cables correctos, mantenimiento a la caja de flipones por mencionar algunos.  En Quidocu puedes encontrar electricistas que te pueden ayudar a detectar estos inconvenientes en tu hogar y evitar un accidente o que puedas estar pagando más en tus facturas de electricidad.

4.    En clima de verano, es cuando se intensifica el uso de aire acondicionado, sin embargo es recomendable colocar mosquiteros y abrir ventanas para que el aire entre a la casa y  uso de ventiladores, para disminuir el gasto por  uso del aire acondicionado y ahorrar energía.  También colocar plantas en casa, ayudan a regular la temperatura de la misma.

5.    Dejar desconectado todo lo que no sea necesario como laptops, cargadores de teléfono y electrodomésticos de poco uso, que aunque estén apagados o en reposo, al estar conectados al suministro eléctrico, consumirá energía siempre.  Si piensas salir de viaje puedes dejar la refrigeradora en modo vacaciones para las que apliquen esta opción.

6.    Por último, si estás pensando en cambiar algún electrodoméstico, busca los que tienen etiqueta de eficiencia energética tipo A, para asegurarte que el consumo de energía será menor, pinta tu casa con colores claros para garantizar la iluminación del día al igual que usar pisos claros que reboten con la iluminación.  

Recuerda que en  Quidocu App encontrarás electricistas, pintores, jardineros, reparadores varios para mantener tu hogar en perfectas condiciones y así mejorar el consumo de energía eléctrica en tu hogar.